martes, 14 de junio de 2016

Caballo cocha



Esta es una leyenda que sólo conocen los abuelos de las zonas cercanas (Iquitos, Maynas, etc).
Caballo Cocha era un pueblo que desapareció antes del apogeo del caucho (quizás hasta mucho antes). Actualmente esa zona es una lago en medio de la selva, hoy existe un “nuevo” pueblo del mismo nombre a pocos kilómetros de la urbe que fue (Loreto-Ramón Castilla, frontera con Colombia).


En ese tiempo Caballo Cocha era un pueblito de la colonia española, que tenía sus casitas, caballos y una iglesia con campanario, se cuenta que vino una catástrofe sobre el pueblito y que se hundió con todo y gente.

Cuando uno pasa cerca con dirección a Caballo Cocha, se escucha cerca a ese lago o cocha como también se le llama, el relinchar y galopar de caballos (de ahí su nombre Caballo Cocha), disparos, risas de personas y el sonido de campana de una iglesia, como llamando a la misa. Uno se acerca y no ve nada alrededor. Algunas personas han visto al acercarse al lago, debajo de él, sonidos como si habitaran gentes, como que los invitaran a participar de una fiesta o algo así.

Los viejos soldados que custodiaban la frontera a principios del siglo XX sabían de la historia, procuraban no pasar mucho por ahí, temían que sus caballos fueran atraídos y que luego se perdiesen. Hoy toda esa zona es monte, pantanoso y hay una cocha con aspecto no muy agradable.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario